2 ejemplos de cómo meter un gol con un desmarque circular
Domina este desmarque y plántate delante del portero
Hoy te voy a hablar de un desmarque de ruptura.
Concretamente del desmarque circular.
Un tipo de ataque en la que tu delantero hace un movimiento para conseguir el balón al espacio.
Por tierra, mar o aire.
Fíjate.
En situaciones de ataque, es fundamental tener siempre una o dos amenazas constantes a la espalda de la defensa rival.
Tener a los defensas en tensión constante.
Y estas pueden ser, en función de la estructura de juego, de jugadores por los carriles exteriores o interiores, pero deben estar bien colocados.
El objetivo es siempre mantener a la defensa en alerta para saltar hacia adelante y amenazada a su espalda a la vez.
Que no se relajen.
Una línea defensiva cuando más sufre es cuando se le generan dudas de si ir hacia delante o hacia atrás.
Seguro que lo has sufrido en contra alguna vez.
Pero volvamos a los desmarques circulares, que no quiero marearte.
Estas amenazas pueden ser de:
Extremos,
Laterales,
Interiores o
Delanteros,
pero deben ser como mínimo de 2 de ellos, SIEMPRE.
Después, en función de las características de cada rival, la amenaza será con una trayectoria u otra.
Para enseñarte qué es esto de la trayectoria CIRCULAR, te lo voy a ilustrar con dos goles muy recientes.
Son de jugadores bastante distintos pero con una característica similar: ninguno de los dos ganará nunca en los 100m lisos.
Y esto aún lo hace más interesante.
Te recomiendo este desmarque cuando el balón está en el mismo carril en el que el delantero está ubicado.
Abriéndose el pase con el mismo movimiento circular que rodee a su oponente, aprovechando los primeros pasos laterales para arrancar y generar ventaja respecto a su rival en cuanto a posición y velocidad, aumentando ésta a medida que avanza la acción.
Estos desmarques son un poco raros porque los delanteros aceleran en dirección contraria a la portería rival, pero esto es muy útil para evitar el fuera de juego.
También permite que el pasador detecte el desmarque que se está gestando.
Ejemplo 1
Fíjate como el delantero está en el mismo carril que el pasador, e inicia la acción de desmarque circular recibiendo el balón al pié y con la ventaja justa para finalizar.
Hay muchos casos también que en los primeros pasos laterales el defensa da un par de apoyos hacia su oponente directo y abre claramente un pase raso.
Ejemplo 2
Ésta imagen es un poco distinta, pues el balón está DESCUBIERTO también pero en un carril distinto al que se encuentra el extremo que realiza el DESMARQUE CIRCULAR.
El delantero aprovecha que la línea está saliendo y su oponente está corriendo hacia delante para iniciar unas zancadas de aceleración hacia dentro justo antes de amenazar en la trayectoria deseada.
Obviamente hay buenas maneras de entrenarlo.
Ya me dirás si funciona.